Si necesitas saber qué sirve para la caspa en las cejas, te damos algunos trucos sencillos de poner en práctica y que ayudan mucho.
A la hora de tener el rostro tal y como lo deseas hay muchos aspectos que se deben tener en cuenta, ya que cualquier detalle puede desentonar. Partiendo de esto, saber cómo peinar las cejas tiene una gran relevancia, ya que aporta belleza a la mirada y algo tan sencillo como el peine influye más de lo que te podrías imaginar.
Asimismo, puedes encontrar el complemento perfecto en la henna para cejas, que se trata de un pigmento natural y semipermanente, que puede llegar a durar de 6 días a 6 semanas, dependiendo de ciertos factores. Pero todo esto se podría ver opacado por la caspa, la cual es más común de lo que te imaginas en esta zona del rostro y sin dudas es muy molesta.
Causas de la caspa en las cejas
Como ya te habrás dado cuenta, no hay caspa solo en el cuero cabelludo, pues otras partes del cuerpo pueden tener el mismo padecimiento, como sucede con las cejas. Esta se caracteriza por la irritación de la piel de las cejas, además de encontrar una capa amarillenta y descamación de las células muertas. Aunque también podría aparecer caída de estos pelos, hinchazón y picazón.
Hay diferentes causas para la aparición de este problema, pero principalmente se puede tratar de la dermatitis, la cual se acompaña de una deshidratación considerable de la zona. También puede ser producto de la psoriasis, que es una enfermedad que provoca la multiplicación exagerada de células, provocando la placa blanca o amarillenta. Otra posibilidad es el uso de cosméticos que causan una mayor deshidratación de la piel.
Cómo sacar la caspa de las cejas
En la mayoría de los casos puede funcionar algo tan sencillo como la exfoliación e hidratación. Si con esto no la acabas si la verás reducida notablemente. Lo primero que debes hacer es exfoliar, lo cual puedes conseguir fácilmente, usando un cepillo suave (puede ser uno de dientes) y un poco de jabón.
Aplica un poco de jabón en el cepillo y directamente en las cejas, luego haz movimientos circulares con las cerdas, pues con ello conseguirás remover las células muertas de la piel. Luego debes aclarar para dejar la zona lista para la hidratación. Termina aplicando crema, la misma que usas para el resto de la cara. Puedes repetir el proceso de exfoliación cada 3 días y la hidratación todos los días.
Tengo mucha caspa en las cejas, ¿qué hago?
En caso que sea abundante la caspa en tus cejas, puedes optar por otras alternativas naturales. En primer lugar, si no sabes para qué sirve el aceite de almendras, te contamos que es recomendado para el crecimiento y fortalecimiento de las cejas, ya que contiene vitamina E. Además, es un aliado perfecto a la hora de eliminar la descamación que te aqueja.
Si tienes dermatitis o psoriasis, la aplicación de este óleo ayudará a evitar cualquier tipo de infección, ya que tiene propiedades antisépticas. La forma correcta de aplicarlo es poner un par de gotas en cada ceja unas 3 veces por semana. Lo mejor es hacerlo de noche para que la piel tenga al menos 8 horas de absorción, lo que mejora los resultados.
Cómo quitar la caspa de las cejas y pestañas
Una planta muy famosa es el aloe vera, que también sirve para eliminar la caspa en las cejas. Usar un gel de sábila consigue proporcionar hidratación y nutrición, por lo que es perfecto para este problema. Aplícalo 20 minutos antes de bañarte 2 veces a la semana y pronto verás la mejoría. También puedes hacerlo a cualquier hora del día, lavándote el rostro 20 minutos después de la aplicación.
Finalmente, puedes mezclar yema de huevo con azúcar porque sirve muy bien para la caspa de las cejas, pues tendrás un efecto nutritivo, exfoliante e hidratante. También lo puedes hacer con aceite de huevo, que justamente se hace con la yema. Lo único que debes hacer es mezclar una yema con una cucharada de azúcar, luego ponerla en las cejas y dejar actuar 30 minutos. Pasado este tiempo retiras con agua tibia. Repite el proceso 3 veces por semana.
¿Sabías cómo eliminar la caspa de las cejas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…