Si la pregunta, ¿cómo sembrar jengibre? te viene dando vueltas hace rato en la cabeza y aún no te decides a iniciar su cultivo en casa, te vamos a dar un empujoncito para que no lo dudes más.
En casi todas las cocinas del mundo, el jengibre es uno de los ingredientes más preciados porque ayuda a dar un sabor delicioso y puede servir hasta para hacer varios tratamientos caseros para el catarro u otras enfermedades.
En caso que aún no sepas cómo hacer un batido de naranja, zanahoria y jengibre para refrescarte y alimentarte en la mañanas o si ya te estás interesando por cultivar el jengibre, te mostramos el paso a paso de cómo deberías hacerlo sin que te genere ningún dolor de cabeza:
Cómo sembrar jengibre en casa
La mejor fórmula para sembrarlo en casa, es poniéndolo en una maceta. Así tendrá mayor espacio para expandir sus raíces y alcanzará la temperatura ideal que le asegurará a la planta, crecer sana.
Este es el paso a paso que debería seguir para obtener jengibre en casa:
Humedecer
Lo primero es poner un trozo de jengibre sumergido en un vaso con agua por 3 o 4 horas. Pasado este tiempo, sácalo y colócalo húmedo dentro de una bolsa de plástico (ojalá de sellado hermético) por una semana, con el fin de que suelte sus brotes para la germinación.
Sembrar
¡Es momento de sembrar! Pon el sustrato más o menos hasta la mitad de la maceta. Luego, ubica el trozo de jengibre sobre el sustrato e inicia a enterrarlo allí sin cubrirlo de tierra totalmente. Simplemente hunde un pedazo, cuidando dejar la otra mitad por fuera.
Vibra también con…
Las raíces del jengibre deberían tomarse entre 9 o 10 meses en crecer. Tras este tiempo podrás empezar a consumirlo. La clave para reconocer sus madurez es que cuando veas que sus tallos y hojas han crecido fuertes, estarán a más o menos 1 o 2 semanas de ser aptos para usarlos.
Cuidados para la planta de jengibre
Es muy importante que sepas que estas plantas suelen crecer sin necesidad de luz solar directa, así que puedes cultivarla en un espacio interno, pero siempre cuidando que le llegue una buena cantidad luz. Por otra parte, ten en mente elegir una maceta de buena superficie, pues las ráices del jengibre suelen crecer de manera rastrera. Finalmente, el riego debes hacerlo de forma ligera y cada 2 o 3 días aproximadamente, sin dejar el sustrato demasiado húmedo.
También te contamos cómo usar el jengibre para adelgazar. Este alimento podría ser súper útil para que pierdas esos kilitos de más. No olvides compartir este y cada uno de los contenidos de Vibra en tus redes sociales.