Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Mauricio Hernández diciembre 9, 2020
¿Para qué sirve el romero? No solo se usa como sazonador para los alimentos, también puede traer importantes beneficios para la salud.
El romero es una planta que contiene en su interior principios activos que cumplirían en algunos casos, con múltiples propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas en productos como aceites, infusiones y mascarillas..
Prepárate, porque te vamos a contar el ABC de los usos que tiene el romero y así cómo ocurre con la inquietud de ¿para qué sirve la hierbabuena?, aprenderás que no son simples hierbas aromáticas y querrás usarlas todos los días:
Además de ser un potente aromatizante, se le suelen atribuir beneficios como antiséptico para curar heridas, antiespasmódico, estimulante estomacal, diurético natural y hasta ayudaría a combatir la halitosis. Otras ventajas de su consumo serían como antioxidante, por lo que se usa en mascarillas para rejuvenecimiento facial.
Normalmente se usa en productos estéticos para el rostro. Sus propiedades relajan el cutis e hidratan la piel, además de protegerla contra los daños ocasionados por los rayos del sol. Para este fin, podrías aplicar gotas del aceite directamente en arrugas o manchas, dejando actuar por 15 minutos.
¡No es nuevo! Desde épocas de los abuelos se utiliza el romero para ayudar a combatir la caspa, prevenir la caída del pelo o relajar el cuero cabelludo. Eventualmente, puedes mezclar dos veces a la semana 3 gotas de aceite de romero con aceite de lavanda y hamamelis para estimular la circulación, prevenir la inflamación y refrescar la melena.
Su consumo regular podría, en algunos casos, ayudarte a combatir malestares como:
El agua de romero sería un buen refrescante para tu piel. Otra de sus propiedades ocultas, es que ayudaría a revitalizar el rostro y quitar la llamada ¨cara de cansancio¨. Para lograrlo, podrías aplicar el agua obtenido tras infusionar hojas de romero directamente en la piel cuando se encuentre fría, con la ayuda de un pomo de algodón.
Es un producto natural, pero por ningún motivo debes exceder su consumo. Con que ingieras su agua unas tres o cuatro veces a la semana, será suficiente para aprovechar sus beneficios.
Se realiza infusionando hojas de romero en agua. Cuando el agua presente su primer hervor, apaga el fuego y añade el romero, por ningún motivo debes dejar hervir las hojas. Cubre la infusión y dejar reposar 10 minutos. Finalmente, cuela el contenido y deja que se enfríe.
¿Quieres saber para qué sirve el alcanfor? Vibra te lo cuenta todo
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana