Esta fruta trae grandes beneficios para la salud y el organismo, por eso aquí te contamos para qué sirve la pitahaya.

La pitahaya es una fruta con un sabor delicioso que se destaca por las grandes ventajas que tiene para la salud. La también conocida fruta del dragón tiene propiedades antioxidantes que ayudan a que tu organismo funcione de la manera correcta. Por eso aquí te contamos de qué se tratan todos sus beneficios.
Qué es la pitahaya y para qué sirve
La pitahaya es una fruta que se cultiva mucho en América, pero que también ha comenzado a producirse en Israel, Tailandia y Vietnam por las ventajas que tiene para la salud. No solo es una fruta rica en agua, sino también en minerales como hierro, vitaminas B, C y E, calcio y fósforo.

Vibra también con…
Propiedades de la pitahaya, para qué sirve
Esta fruta de sabor dulce y muy suave, tiene propiedades enormes que le hacen muy bien al organismo. En primer lugar, la pitahaya es rica en polifelones que son antioxidantes que al final terminan protegiendo las células del organismo. Además, sus semillas no solo ayudan a un buen proceso del sistema digestivo sino que también sirven para combatir enfermedades cardiovasculares.

La pitahaya por ser una fruta con gran cantidad de agua, tiene grandes propiedades diuréticas. No solo combate la retención de líquidos, sino que también regula la presión arterial y evita problemas de estreñimiento. Y por ser rica en minerales puede combatir la anemia y la osteoporosis.
La pitahaya para bajar de peso
Esta fruta se ha hecho conocida porque muchos aseguran que es una gran aliada a la hora de bajar de peso. Cuando la pitahaya se consume con frecuencia genera una acción termogénica que acelera el metabolismo, ayuda a eliminar las grasas y controla el apetito.

Cómo se come la pitahaya
Al ser una fruta, se puede comer de muchas maneras, pues se puede consumir la pulpa acompañada de otras frutas, también en jugos, mermeladas o postres. Aunque también es muy común que algunas personas prefieran consumirla en yogures, batidos y hasta deliciosos helados. Para aprovechar todos sus beneficios y ver resultados positivos en tu salud, puedes consumirla de 3 a 4 veces por semana.

Un tratamiento muy efectivo para el estreñimiento es consumir la pitahaya junto con una rebanada de papaya. Puedes comer la fruta tal cual o preparar un jugo que debes consumir diario en ayunas para eliminar parasitos intestinales y de inmediato esto ayudará a la digestión.
Si te gusta cuidar de tu salud con frutas, mira esta nota donde te contamos ¿para qué sirve la piña? Tiene funciones que no conoces… A un clic en Vibra.