Es momento de que sepas para qué sirve la cúrcuma en la piel, ya que podría ser la solución que has estado buscando.
El cuidado de la piel es algo esencial no solo para mantener la belleza, sino que también es fundamental a la hora de procurar la salud de la misma. La cúrcuma puede contribuir para ambos objetivos, debido a que ayuda a curar el acné, aclara las manchas, protege del daño ambiental, previene el envejecimiento prematuro, entre otros. Así las cosas, te presentamos todos los efectos que puedes obtener y la forma en la que deberías aplicar esta planta para mejorar los resultados.
Para qué sirve la cúrcuma en la piel
Más allá de sus usos en los remedios caseros y las recetas, también se trata de una planta que brinda una gran cantidad de aportes para la piel. Uno de ellos es que evita el envejecimiento prematuro, puesto que promueve la producción de colágeno y acelera la capacidad de formar tejidos nuevos.
De la misma manera, bloquea la elasta, una enzima que desacelera la producción de elastina y aumenta la aparición de arrugas, líneas de expresión y flacidez. Como cuenta con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, es capaz de hacerle frente a algunos problemas cutáneos como lo es la psoriasis y el eczema.
Beneficios de la cúrcuma para la piel de la cara
Ahora, debes saber para qué sirve la cúrcuma en la cara, pues es uno de los ingredientes más usados en la industria cosmética porque combate el acné, elimina las imperfecciones, las espinillas, aporta brillo y ayuda a cerrar los poros. Por otra parte, su textura y su composición consigue que sea un exfoliante excepcional, eliminando las células muertas y aportando suavidad. Al mismo tiempo, favorece la nutrición de la piel y ofrece protección contra los agentes externos.
La cúrcuma quita las manchas de la cara
Hay distintos tipos de manchas en la piel que pueden ser causadas por la exposición al sol, por algunos alimentos fotosensibles o debido a ciertas enfermedades. En cualquier caso, te gustará saber que la cúrcuma sirve para las manchas porque inhibe la producción de melanina, que es el pigmento responsable de las zonas más oscuras de lo normal. Usando esta planta regularmente podrás darte cuenta de que estas desaparecen progresiva y naturalmente.
Cúrcuma y leche: mascarilla
Esta es una mascarilla que puedes usar con dos propósitos. Principalmente, consigue hidratar la piel seca y que se encuentra profundamente deshidratada. Pero también te puede resultar efectiva para aclarar manchas y dejar el cutis mucho más suave, así que te brinda un cuidado completo.
Ingredientes
- 4 cucharadas de leche
- 1 cucharada de cúrcuma en polvo
- 2 cucharadas de miel
Implementos necesarios
- Recipiente o bowl
- Cuchara
Tiempo necesario
35 minutos
Costo estimado
$9.300 (COP)
Procedimiento mascarilla con cúrcuma para la piel
1. Mezclar
En un recipiente, lo primero que debes hacer es mezclar la leche con la miel y revolver hasta que estén bien integrados. Luego agregas la cúrcuma y sigues revolviendo hasta que no haya grumos y sea una pasta consistente.
2. Aplicar
Lo siguiente es aplicar sobre el rostro previamente lavado con jabón neutro. Procura que las zonas más resecas queden bien cubiertas por la mascarilla para que pueda cumplir con su objetivo.
3. Enjuagar
Luego de dejar reposar durante 25 minutos o media hora, debes retirar con abundante agua fría o tibia. Evita el agua caliente, pues esta limita los resultados y aumenta la resequedad de la piel.
Receta de cúrcuma para la piel
Otra de las alternativas por las que podrías optar es integrar una cucharada de cúrcuma, dos de aceite de uva o cuatro uvas verdes machacadas y una cápsula de vitamina E. El objetivo es mezclar todo hasta que quede una pasta suave, la cual la debes poner en la cara o en la zona que deseas cuidar. Tienes que dejar actuar durante 30 minutos y terminas por enjuagar con abundante agua fría.
¿Conocías estos beneficios de la cúrcuma? ¡Comenta y comparte en tus redes sociales!
Vibra también con…