Los ejercicios de estimulación temprana para bebés son muy recomendados para que tengan flexibilidad y un desarrollo óptimo.
Cuando los padres son primerizos, surgen muchas dudas como por ejemplo “qué hacer cuando al bebé le salen los dientes“, “hasta qué edad dar pecho a un bebé” pero también hablar sobre la estimulación temprana es fundamental. Por eso te damos algunas recomendaciones que te serán de gran ayuda junto a tu bebé.
Estimulación temprana para hacer con tu bebé
En los primeros tres meses de vida, es importante que comiences a estimular a tu bebé con actividades como tomar sus manos y pies y jugar con sus dedos, uno a uno, realizar masajes en manos y pies, cuando esté boca arriba, puedes tomar las plantas de sus pies y llevarle las rodillas al pecho y repetir 5 veces con cada pierna para luego ir aumentando la frecuencia. También puedes tener a tu bebé tumbado boca arriba, coger sus manos y realizar movimientos en círculo con sus brazos.
Si tu bebé tiene de tres a seis meses otros serán los ejercicios que podrás realizar, como por ejemplo hacer suavemente el movimiento de la bicicleta con sus piernas, coger sus manos y jugar a dar palmadas, cuando esté boca arriba, dóblale una pierna mientras extiendes la otra y ayúdale a girar hacia el lado de la pierna extendida o cógelo de los brazos y súbelo lentamente hasta la posición de sentado. Además, puedes tumbarlo boca abajo y colocar algunos juguetes delante para que trate de alcanzarlos.
Vibra también con…
Y tú, ¿ya sabes que ejercicios de estimulación temprana puedes hacer con tu bebé? Déjanos tus comentarios en esta nota y comparte en todas tus redes sociales.