Si te interesa saber para qué sirve el pipilongo, te contamos todo lo que debes saber sobre esta especie presente en Colombia.

La medicina natural está a la orden del día para tratar diferentes problemas o borrar las huellas que nos han dejado. Por ello son muchas las personas que buscan remedios caseros para borrar cicatrices viejas, donde se encuentra el aloe vera, el limón, el aceite de oliva y el bicarbonato, los cuales se aplican de forma muy sencilla sobre la zona afectada.
También nos encontramos con diferentes plantas que no brindan todas sus propiedades; por ejemplo, si te has preguntado “el árnica, ¿para qué sirve?”, debes saber que es un poderoso desvanecedor de morados, antiinflamatorio, antibiótico, entre otros. Otra planta bastante buena, y muy tradicional en el pacifico, es el pipilongo que te puede aportar muchos beneficios.
Qué es pipilongo
Es una planta que tiene el nombre de Piper tuberculatum, tratándose de un arbusto mediano que crece en zonas inundables. Se ha encontrado que es muy popular en la región pacífica de Colombia. Su fruto es una vaina verde, rugosa y alargada que mide entre 6 y 10 centímetros de largo que integra muchas semillas diminutas. Al ser del género Piper, se considera como una variedad de pimienta larga.
Para qué sirve el pipilongo
El uso del pipilongo se ha extendido principalmente en las comunidades rurales del Pacífico. Se le atribuyen propiedades antioxidantes, descongestionantes, analgésicas, antimicrobianas, sedantes y hasta afrodisíacas. A continuación te presentamos cómo se emplea generalmente.
Medicina
Gracias a las diferentes propiedades que se le atribuyen al pipilongo, es capaz de tratar diferentes enfermedades, aunque hacen falta estudios concluyentes que avalen los resultados. Uno de los hallazgos más importantes es que contiene piperina, por lo que se asegura que es buen remedio para combatir y prevenir ciertos tipos de cáncer. Además, las molestias que son tratadas comúnmente son las siguientes:
- Resfriado
- Cólicos
- Presión arterial
- Afecciones renales

Pipilongo: bebida
Para obtener todos los beneficios que ofrece, por lo general se consume en una infusión muy sencilla de realizar. Solo se debe poner a hervir un vaso de agua, cuando llegue al punto de ebullición se agrega una vaina de pipilongo y se deja reposar por 10 minutos. Normalmente se endulza con miel o panela, algo que va al gusto de cada persona, aunque esto se hace especialmente cuando se trata el resfriado.
También nos encontramos con el viche, el cual se mantiene en las tradiciones ancestrales del Pacífico. Se hace con el pipilongo macerado y fermentado, considerándose que su consumo mantiene la buena salud de la próstata en los hombres, además de prevenir el cáncer en esa zona del cuerpo.
Comidas
Muchas comidas tienen la presencia del pipilongo, como lo es el sancocho de gallina o de pescado; además de otros platos típicos de la región, siendo el caso de la chucha en salsa de pipilongo. Pero en general se puede usar en cualquier alimento que se desee, teniendo en cuenta que agregarlo como condimento te proporcionará sabores cálidos, alegres, frescos y ligeramente picantes.

¿Sabías para qué sirve el pipilongo? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…