Muchas veces buscamos tener un abdomen plano a punta de dietas o ejercicios sin sentido, y olvidamos que lo importante es siempre llevar una alimentación balanceada y rica, sin necesidad de castigarnos o llevarlo al extremo, ¡aquí te contamos como!
10 tips para tener un abdomen soñado1. Realiza actividad física
Es bueno mantener el cuerpo activo, por lo que recomendamos realizar actividad física de manera regular, combinando entre ejercicios que estimulen el sistema cardiovascular y ejercicios de fuerza, para tonificar los músculos y acelerar el metabolismo.
2. Evita el consumo de bebidas azucaradas
Las bebidas gaseosas, el té helado, jugos en caja y demás bebidas industrializadas contienen altísimas cantidades de azúcar refinada, por lo que no se recomienda su consumo regular, ni mucho menos, diario. El exceso de glucosa resulta en grasa almacenada.
3. Si tienen fructosa o jarabe de maíz de alta fructosa no lo consumas
Un truco para evitar las calorías excesivas es leer las etiquetas y la lista de ingredientes de los alimentos que vas a consumir, muchas veces no somos s consientes de lo que comemos y terminamos ingiriendo un montón de componentes, como los light o dietéticos que contienen jarabe de maíz y edulcorantes.
4. Reduce el consumo de licor
Es importante recordar que el alcohol que consumimos proviene de frutas o plantas fermentadas, que terminan en azucares, y al ingerirlo en altas cantidades se convertirá en grasa que seguramente se irá al área abdominal. Por ejemplo, una cerveza equivale a 4 tajadas de pan industrial, por lo que no se recomienda en grandes cantidades.
5. Reduce las porciones de harinas
Si sueles incluir muchos carbohidratos en tus comidas, lo mejor es cambiarlas por versiones integrales o más naturales, más no necesariamente eliminarlas del todo. Si no estás acostumbrado a porciones pequeñas, puedes empezar por tomar agua con linaza y chía antes de las comidas, te ayudará a sentir más satisfecha.
Vibra también con:
- Alimentos que engordan y tú pensabas que no
- Adelgaza con la dieta del reloj
- Trucos para bajar de peso rápido y fácil
6. Evita los carbohidratos en la noche
Todos los carbohidratos suelen requerir mucha energía para metabolizar, por lo que no se recomienda para nada consumirlas antes de dormir, ya que no se metabolizará de la manera correcta y se demorará muchísimo más. Lo mejor es que la comida antes de dormir sea una porción de proteína.
7. Evita los jugos
Así sean naturales, los jugos no son lo ideal, mejor consume frutas enteras y pintosas o no tan maduras, pues al licuarlas con agua y azúcar pierden mucha fibra y nutrientes naturales. Recuerda que las porciones también son clave, no más de un pocillo o un puñado 3 veces al día.
8. Evita los ayunos prolongados
No se recomienda realizar ayunos prolongados ni excesivos, así como saltarse comidas. Lo mejor es consumir cada 3 o 4 horas, comiendo tres comidas diarias y snacks ricos en nutrientes y vitaminas, pero bajo en calorías, así como vegetales o frutos secos o porciones de frutas.
9. Y si te ataca la ansiedad
En casos de ansiedad, lo mejor es consumir o “picar” alimentos con calorías negativas, es decir, alimentos con los que el cuerpo pueda quemar más calorías metabolizándolos que consumiéndolos en sí. Los mejores ejemplos de snacks para comer en estas ocasiones son los champiñones, el apio y el pepino cohombro, entre otros.
10. Los dulces en el postre
Tendemos a comer dulce después de las comidas, como postre, en vez de hacerlo entre horas, en ayunas o con el estómago vacío. Cuando hacemos esto, el cuerpo no es capaz de absorber el azúcar por completo, y se empieza a acumular en forma de grasa.
Cuéntanos en los comentarios si estos tips te son de utilidad y no olvides compartir esta información con todos tus amigos…