El laurel y sus cuidados para mantenerlo adecuadamente en casa no son excesivos, pero esta planta si necesita algunas condiciones precisas para entregarte su mejor fruto.
El laurel común siempre ha sido una planta que está entre las favoritas de los amantes de la jardinería y por supuesto, de todos los chefs profesionales o amateur que ven en este producto aromático, un condimento ideal para sus preparaciones.
Ya sea que quieras saber para qué sirve el laurel o desees plantar uno para uso ornamental o culinario, debes conocer cuáles son sus principales cuidados y la manera en que prolongarás su vida para que te acompañe con su delicioso olor y sabor, durante mucho tiempo.
Laurel cuidados en maceta
La planta se adapta perfectamente a la maceta en exteriores e interiores, siempre y cuando le prestes especial atención a los siguientes aspectos:
- Evita que le lleguen los rayos de sol pleno ya que se le pueden quemar sus hojas, por ende su lugar ideal está en la semisombra.
- Tu planta de laurel resiste de buena manera la sequía, por lo que su riego debería ser no más de dos veces a la semana.
- Puedes cortar sus hojas para consumo propio, solo ten en cuenta que estas se presenten de verde oscuro antes de hacerlo. Tampoco cortes muchas hojas porque esto puede afectar la planta.
Vibra también con…
Laurel cuidados poda
Esta es una especie de arbusto que soporta muy bien la poda en diferentes épocas del año, con una única excepción: no hacerlo cuando se avecinen las heladas o temporadas de calor intenso. Para darle una forma tupida, lo mejor sería que rebajar con frecuencia las puntas de las ramas, mientras que si cortas las copas y los excesos de los costados, el laurel tomará una forma lineal que se verá perfecta en tu jardín.
Cuidados laurel de flor
Conocido también como adelfa, el laurel de flor puede alcanzar hasta los 6 metros de altura. Normalmente alcanza su mejor floración en primavera, pero esta etapa puede extenderse hasta la llegada del otoño. El sitio ideal para que crezca se da en exteriores en los que le llegue mucho sol. Una recomendación muy importante es que no ubiques estas plantas en zonas cercanas a donde los niños jueguen ya que sus hojas resultan tóxicas.
Debe ser regado con moderación, revisando siempre la capa superficial de la tierra por lo que cuando se vea seca, ese será el momento indicado para brindarle agua con pequeños chorros directos a la tierra. Si las temperaturas bajan de los 7°C, no deberás regarla porque podrías quemar sus raíces y hojas.
Normalmente podría tomar cerca de 6 meses para alcanzar su punto de esplendor. A partir de ese momento quizá observes que la planta brota dos veces al año. Recuerda finalmente que la multiplicación del laurel se da principalmente a través de sus semillas o por los vástagos que brotan del suelo o por esqueje.
Primero debes saber que el árbol de laurel conserva las hojas todo el año. Por otra parte, las reconocerás porque son largas y de color verde oscuro. Otro detalle en el que te puedes fijar es que en ocasiones pueden verse con aspecto rugoso en los bordes.
¿Te gustaría saber todo sobre el perejil y los cuidados para tenerlo en casa? Vibra con este contenido y aprende de jardinería.