Si aprendes qué es la pulmonaria y para qué sirve, le podrás sacar todo el provecho, ya que es muy popular para mejorar aspectos de la salud.
Dentro de la medicina natural hay una enorme cantidad de plantas con propiedades diferentes. Por eso, si quieres desintoxicar tu cuerpo o combatir el insomnio, te interesará saber para qué sirve el malojillo, que también se conoce como limonaria y tiene esas capacidades dentro de otras tantas que te servirán.
Todo esto contribuye con el buen funcionamiento del organismo, al igual que aprender cómo limpiar los pulmones, sobre todo para quienes están expuestos al humo, a la contaminación o simplemente para mejorar la capacidad respiratoria. Justamente, la pulmonaria está muy relacionada con estos órganos, por lo que te contamos todo lo que te puede aportar.
Qué es la pulmonaria: planta
Se trata de una planta que su nombre científico es Pulmonaria officinalis, este lo recibe debido a su aplicación para enfermedades pulmonares. Crece en zonas húmedas, boscosas y barrancos, siendo originaria del Centro y Occidente de Europa. Sus tallos llegan a medir hasta 30 centímetros de altura, con grandes hojas, las cuales son inconfundibles por sus manchas blancas.
Pulmonaria: propiedades
Esta hierba contiene grandes cantidades de taninos, mucílagos, alantoína y saponinas, también contiene ácido silícico y sustancias minerales. Debido a ello, en la medicina tradicional se le atribuyen una buena cantidad de propiedades.
- Antiséptica
- Cicatrizante
- Antiinflamatoria
- Astringente
- Expectorante
- Sudorífica
- Diurética suave
Para qué sirve la pulmonaria
Como te pudiste dar cuenta, tiene múltiples propiedades que pueden ayudar a la salud. Gracias a sus características es una buena alternativa para tratar estas condiciones, aunque antes de empezar cualquier tratamiento, consulta con tu médico para descartar cualquier tipo de alergia o reacción negativa.
- Reduce la tos
- La bronquitis se puede tratar con un jarabe, comprimidos o infusiones de esta planta
- El dolor de garganta tiende a mejorar gracias a las propiedades antiinflamatorias
- Favorece la desinfección y curación de heridas, además de ayudar con el proceso de cicatrización
- Combate la retención de líquidos debido a que es diurética
- Sirve para tratar las diarreas no infecciosas y restaurar el buen funcionamiento intestinal
- Es buena para tratar las infecciones de orina
- Mejora los síntomas de la gripe
Encontrarás distintos jarabes o productos con esta planta. Asimismo, puedes realizar la infusión en casa en unos minutos, ya que es muy sencilla. Pones a hervir una taza de agua, apenas llegue al punto de ebullición la retiramos del fuego, le agregas una cucharadita de hierba seca de pulmonaria y la dejas reposar tapada durante 10 minutos. Luego de esto ya la puedes tomar y para endulzar se puede añadir miel, aunque es opcional.
Pulmonaria: contraindicaciones
La pulmonaria es una planta que se considera bastante segura para todas las personas. Sin embargo, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas, pues no es abortiva, pero es recomendable consultarlo con el médico para evitar posibles complicaciones. Además, quienes sufren de enfermedades severas del hígado, como la cirrosis, también deben desistir de su uso, ya que puede causar la irritación de este órgano.
¿Conocías para qué sirve la pulmonaria? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…