Estos son algunos de los mejores remedios caseros para el mal aliento, una condición que es bastante común y muy incómoda.
Sin lugar a dudas, este es un problema común que afecta a una cantidad incontable de personas alrededor del mundo. Afortunadamente, hay varios remedios caseros que pueden ayudar a combatirlo, como es el caso del té negro, las hojas de menta, el vinagre de manzana, el bicarbonato y otros tantos. Así las cosas, te damos todos los detalles para que puedas tener mayor claridad frente a esta incómoda situación con la que nadie quiere vivir.
Cómo quitar el mal aliento de la boca
Lo primero y más importante es mantener una higiene bucal adecuada, puesto que la acumulación de bacterias tiende a ser la responsable de esta situación. No solo basta con el cepillado, sino que debes acompañar tu rutina con el hilo dental, el enjuague, además de limpiar bien tu lengua, paladar, encías y cachetes. Ahora, si alguna vez te has preguntado “por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes”, lo más probable es que se trate de alguna enfermedad, por lo que es necesario que consultes con el médico y te trate las causas.
Cómo eliminar el mal aliento cambiando de hábitos
Además de mantener una buena higiene bucal, podrías tener algunos cambios en tus hábitos diarios que te ayudarán a olvidarte de este problema. Uno de ellos es cambiar tu dieta, puesto que hay comidas como la cebolla, el ajo y muchos alimentos azucarados que aumentan las posibilidades de padecer mal aliento. También tendrás que evitar la sequedad de la boca, pues el flujo de la saliva ayuda a remover las bacterias y mantiene la boca más saludable. Cambiar el cepillo regularmente es algo que sí o sí debes hacer, puesto que tiende a presentar una acumulación de bacterias y no cumple con su misión de mantener la limpieza bucal.
Medicamentos para el mal aliento estomacal
El mal aliento estomacal puede ser causado por una variedad de factores, como la indigestión, la acidez o la infección por Helicobacter pylori. Para tratar este problema se pueden utilizar medicamentos como los antioxidantes, descongestionantes, antibióticos, antiflatulentos u otros fármacos que ayudan al vaciado del estómago. En cualquier caso, deben ser recetados por tu médico, quien determinará cuál es la causa real de tu problema.
Cómo quitar el mal olor de la boca: remedios caseros
Entrando en las alternativas naturales, uno de ellos es masticar hojas de menta fresca. La menta tiene propiedades antibacterianas naturales que pueden ayudar a combatir las bacterias que causan el mal aliento. Además, su aroma fresco puede ayudar a refrescar la boca y mantener un olor agradable durante un largo rato.
Por otra parte, el apio es una muy buena opción para combatir la halitosis, como también se le conoce a este problema, debido a su alto contenido en fibras. Puedes masticarlo, lo que promueve la producción de saliva para mantener la boca húmeda y limpia. Además, ayuda a eliminar bacterias de la lengua y desempeña un rol similar a un hilo dental natural. Aunque beber una infusión ofrece los mismos efectos y puedes beberla entre comidas.
Cómo quitar el mal aliento rápido y para siempre
Algo que sirve para el mal aliento es el hinojo, debido a que popularmente se ha usado como suavizante del olor en la boca y podrías conseguir resultados con el simple hecho de masticar unas cuantas ramas o semillas entre comidas. Esto también hará que se estimule la producción de saliva, manteniendo la boca limpia y con el agradable olor del hinojo. Eso sí, recuerda que este o cualquier otro remedio casero debe ser complementado con la higiene oral adecuada.
Qué tomar para el mal aliento
En este caso, el té verde y el té negro son efectivos para combatir la halitosis. Estas bebidas contienen polifenoles que combaten las bacterias que generan el mal olor en la boca. Además, el té negro tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en las encías y la boca cuando se trata de un problema más serio. Para utilizar cualquiera de los dos, puedes preparar una taza de té negro y beberla después de las comidas o hacer gárgaras con ella para refrescar la boca. También puedes combinar el té negro con otros ingredientes como canela, clavo de olor o jengibre para potenciar sus efectos.
Qué es bueno para el mal aliento: vinagre de manzana
Esto te podría sorprender, puesto que el vinagre de manzana no cuenta con el sabor más agradable para algunas personas. Pero la verdad es que este producto contiene ácido acético, que ayuda a bajar el pH de la boca y alterar el ambiente que necesitan los microorganismos para proliferarse. Para utilizarlo, debes diluir tres cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua y hazte un enjuague bucal. Repite este proceso al menos una vez al día.
Remedios caseros para el mal aliento estomacal
Ahora te gustará saber para qué el agua tibia con limón, puesto que tiende a ayudar a perder peso, previene el estreñimiento, mejora la digestión y aumenta las defensas del cuerpo, Pero también hace parte de los remedios caseros para el mal aliento producido por el estómago. La razón es que puede ayudarte tanto a digerir como a absorber las grasas y el alcohol, lo que consigue neutralizar los ácidos biliares y reducir el ácido estomacal. Para utilizarlo, mezcla el jugo de medio limón en un vaso de agua tibia y bebe después de las comidas.
Adicionalmente, las semillas de cardamomo cuentan con la capacidad de disminuir o eliminar el mal olor que proviene de problemas estomacales. En este caso, las propiedades carminativas y antiinflamatorias ayudan a mejorar la salud estomacal, por lo que habrá menos problemas como los gases y los cólicos que fomentan la aparición de este problema. Su uso consiste en hacer un té con una taza de agua y 10 gramos de cardamomo, para tomarlo después de cada comida.
Bicarbonato para el mal aliento estomacal
Uno de los remedios más efectivos es el bicarbonato de sodio. Este producto ayuda a controlar el crecimiento bacteriano, neutraliza el mal olor, regula el pH y la acidez, por lo que se convierte en una opción ideal para su uso. Ahora, en caso de no saber cómo quitar el mal aliento con bicarbonato, disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en agua tibia y realiza gárgaras dos o tres veces al día. También puedes cepillarte los dientes con este producto diluido en la pasta dental que normalmente usas.
¿Conocías estos remedios caseros para el mal aliento? ¡Comenta y comparte en tus redes sociales!
Vibra también con…