Background

¿Se puede morir un perro por desparasitar? Presta atención

En caso que tengas dudas sobre si se puede morir un perro por desparasitar, te revelamos los efectos secundarios y los cuidados necesarios.

¿Se puede morir un perro por desparasitar? Presta atención

Cuando tienes un peludito en casa no se trata solo de una fuente de felicidad, sino que también requiere cuidados especiales para darle la vida que se merece. Así que es importante saber los síntomas de estrés y ansiedad en perros, donde se destacan conductas como hacer sus necesidades en casa cuando está acostumbrado a hacerlas afuera. 

Asimismo, si te preguntas por qué mi perro vomita espuma blanca, debes saber que podría ser su raza o uno de los síntomas de algunas afecciones de salud, por lo que es fundamental aprender a distinguir esto. Ahora, otra de las cosas a las que se le debe prestar atención es a la posible aparición de parásitos. 

Cómo saber si debo desparasitar a mi perro 

Debes tener cuidado con los parásitos, especialmente los internos, pues son los más complicados de detectar. Los externos tienen un tratamiento más rápido y efectivo, pues hay baños especializados y medicamentos. Así que presta atención a los síntomas que puede presentar tu perro si tiene parásitos para que actúes de acuerdo a la situación. Si notas uno o varios de estos, es importante acudir con tu veterinario, pues determinará si se trata de parásitos y te dará el tratamiento adecuado. 

  • Tos
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Hinchazón abdominal
  • Cansancio o decaimiento
  • Debilidad
  • Sangre en las heces
  • Problemas respiratorios

A los cuántos meses se desparasita un perro

Los cachorros se deben desparasitar poco tiempo después de su nacimiento. Hay quienes aseguran que la primera dosis se debe formular a los 15 días, pero si la madre está sana y desparasitada se puede hacer entre los 21 y 30 días. De ahí en adelante se debe hacer cada 15 días hasta que cumpla los primeros 3 meses de vida. Es importante que la madre esté desparasitada, ya que podría transmitir los parásitos incluso desde que el cachorro está en el vientre. 

Foto de un perro acostado frente a varios medicamentos

Cada cuánto se debe desparasitar un perro

Cuando se trata de la desparasitación interna, lo más recomendable es hacerlo cada tres meses, una por cada estación del año. Aunque en ocasiones es difícil determinar el tiempo, ya que esto podría variar de acuerdo al contexto en el que vive el perro y de la dieta que lleva, por lo que el veterinario puede darte indicaciones precisas. Por su parte, la desparasitación externa depende de la marca y la efectividad, por lo que podría ser cada mes, cada 4 o hasta cada 8 meses. 

Cuidados después de desparasitar un perro 

Debido a que hay diferentes productos, es importante que pidas la orientación del veterinario para tener claridad acerca de los cuidados específicos. Aún así, te presentamos algunos de los que suelen ser más comunes, lo cuales no son muchos, ya que se considera un procedimiento sencillo y seguro: 

  • Si es pastilla o comprimido masticable, asegúrate que tu perro se lo haya tragado.
  • En caso que lo haya vomitado minutos después, consulta cuando podrías volver a intentar desparasitarlo.
  • Deja que pase al menos una hora desde que haya ingerido el medicamento hasta que vuelva a comer. 

Síntomas después de desparasitar un perro

Algunos de los síntomas más comunes son los vómitos o diarreas leves, lo cual se produce por el efecto del medicamento en el intestino de tu mascota. Además, puede que tenga signos de letargo y/o pérdida del apetito durante las siguientes 48 horas. Cuando se trata de algo leve, por lo general no requiere de tratamiento y su efecto pasa luego de los primeros dos días. En caso de persistir, lo mejor es acudir con el veterinario de inmediato. 

Desparasité a mi perro y le salen gusanos

Aunque puede ser una escena desagradable y que podría preocupar, en principio es una buena señal. Si percibes gusanos en las heces de tu perro, es porque el medicamento está haciendo efecto y es la manera de expulsar los parásitos que tenía el animal en su interior. Por lo general esto se ve en los casos donde había mucha presencia de gusanos. También depende del antiparasitario, ya que hay casos en los que no se detectan gusanos en sus heces. 

Efectos del desparasitante en cachorros 

De la misma manera, pueden tener vómitos y diarrea leve, además de tener cambios en sus heces. Por lo general estas últimas suelen ser más blandas y con pequeños puntos blancos, que se trata de los parásitos al interior del cachorro. Si se ha aplicado un antiparasitario en forma de inyección, es importante observar una posible reacción alérgica en el lugar de la aplicación, donde te puedes encontrar con enrojecimiento, picazón, dolor y/o pequeñas lesiones. En la mayoría de los casos es una reacción leve y en cuestión de horas se nota una mejoría. 

Foto de un cachorro acostado

Síntomas de sobredosis de desparasitante en perros 

 Es muy importante que sigas al pie de la letra las instrucciones que te ha dado el veterinario, ya que un perro puede morir por un mal proceso al desparasitar. Cabe destacar que las dosis de los medicamentos van estrictamente recetadas por el peso del animal, por lo que lo debes conocer con precisión. En caso de sufrir una sobredosis puede que percibas los siguientes síntomas: 

  • Dilatación de pupilas
  • Babeo
  • Parálisis 
  • Incoordinación
  • Comportamientos anómalos
  • Temblores
  • Convulsiones 
  • Coma

Es indispensable visitar al veterinario de inmediato, ya que con ello se podrá dar un tratamiento adecuado. Para evitar este caso lo mejor es la prevención, por lo que las dosis deben ser exactas y debe dejar fuera de su alcance para que no lo ingiera por accidente. 

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!

Vibra también con…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Jhohann Sebastián Ángel

Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales. Actualmente, soy redactor de entretenimiento y SEO en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

20
0%