Las recetas colombianas son un verdadera delicia y los sabores de cada una de las regiones que componen esta bella patria, son el común denominador para degustar la mejor gastronomía del mundo.
Fue una bendición nacer en Colombia porque aparte de ser el mejor vividero del mundo, la fortuna de estar bañada por dos mares, clavada en Los Andes y la Amazonía, hace que nuestra biodiversidad sea muy rica y eso se plasme en productos de primera calidad en nuestra comida. Para darte una pequeña probada de esto que decimos, queremos mostrarte cómo hacer arepuelas en casa y otras fáciles recetas criollas que podrás preparar para sorprender a tus invitados.
Recetas de comida colombiana
Aunque el país está dividido en 32 departamentos, parece que la integración de platos es una sola. Las recetas más famosas han pasado de generación en generación y además de sufrir algunas variantes en los ingredientes según la interpretación en cada región, su delicioso sabor depende de la “buena mano de quien la haga”. Mira estas sencillas recetas y antójate ya mismo de hacerlas en casa:
Cazuela de mariscos
La gastronomía de las costas pacífica y caribe son un manjar que no tiene comparación. Una de esas recetas deliciosas y muy típicas (que algunos dicen que es afrodisíaca) es esta que incluye, entre otros, camarón, pescado y almejas; un plato que se consume en cualquier casa y que es una de las banderas de este país.
Aquí te mostramos cómo hacer cazuela de mariscos.
Chuletas de cerdo
Otra de esas delicias colombianas, es este plato típico del Valle del Cauca, pero que se come en cualquier restaurante del país. La mezcla del suave sabor del cerdo con el irresistible crocante del apanado, es realmente increíble y si tu paladar te lo permite, una buena lulada o un batido de chontaduro pueden ser una gran compañía para este plato.
Aprende aquí la receta de cómo hacer chuletas de cerdo.
Ajiaco santafereño
Otro de esos platos bandera de la gastronomía criolla, es el ajiaco. Esta sopa originaria de Bogotá, es una fórmula perfecta de suave sabor y potentes especias como las guscas, una planta que le da ese toque que solo los rolos saben diferenciar. Un detalle de fina coquetería del ajiaco es que tenga mazorca y alcaparras… Los cachacos lo sabrán apreciar.
Esta es la receta de cómo hacer ajiaco santafereño
Vibra también con…
Comida colombiana recetas
La alta cocina colombiana, también se mezcla con aquellos bocaditos de grasa o de amasijos típicos que son un total deleite y que, se pueden conseguir en cada esquina por la que pases. Te compartimos también las recetas de esos pecaditos de la comida callejera:
Empanadas de pollo
A la hora de tener poco tiempo (o plata) y salir del paso para engañar al hambre mientras llega una comida concreta, las empanadas son la mejor elección. En cada esquina de las ciudades, un puesto callejero estára dispuesto para que te deleites con una empanadita de pollo que seguro estará preparada por manos benditas y que calmarán tus antojos.
Entra aquí para ver cómo hacer empanadas de pollo
Papas rellenas
No hay quiosco de esquina, caseta hecha en lata con patrocinio de gaseosa o piqueteadero de barrio en el que no se oferte esta delicia. Las papas rellenas son una empanada recargada, pero con más relleno y crocancia para apalear el hambre en aquellos días en los que a lo mejor, se necesita una inyección calórica para alimentar el alma.
Preparar esta receta en casa es muy fácil, mira aquí cómo hacer papas rellenas.
Arepa de huevo
Llegó la hora de hablar de la mamá de los fritos colombianos, su majestad, la arepa de huevo. Este pecado nacido en la costa caribe, es una de las comidas más famosas del país y en cada ciudad de tierra fría, tibia o caliente, siempre habrá un espacio para alegrar el estómago con cada crocante mordisco de este manjar caído del Olimpo.
Mira aquí cómo hacer arepa de huevo colombiana.
¿Cual es estas preparaciones es tu favorita? Cuéntanos tu respuesta en este post y comparte cada unos de los artículos de Vibra en tus redes sociales.